MISSION IMPOSSIBLE
.
domingo, 31 de diciembre de 2006
UNA CENA ESTUPENDA Y UN DESEO PARA EL AÑO NUEVO.
Ha sido emocionante volver a disfrutar con su compañía. Uno de ellos es mi amigo Gorrinete, como no, jajaja, aunque con él me veo a menudo. En esta segunda ocasión no pudimos gozar con su presencia, pues una gripe le impidió venir.
Lo cierto es que estamos todos igual que entonces, ..., bueno, unos más que otros, jajaja. Yo, todo hay que decirlo, he mejorado bastante con los años.
domingo, 24 de diciembre de 2006
MANDA HUEVOS.
Publicado por Lestat en 2:13 p. m. 0 comentarios
Compártelo:





Etiquetas: La verdadera historia de Gorrinete
DOBLAJE SÍ, DOBLAJE NO: SÍ, PERO DENTRO DE UNOS LÍMITES RAZONABLES.

lunes, 11 de diciembre de 2006
ROSARIO TIJERAS, DE EMILIO MAILLÉ.
EL CASO SLEVIN, DE PAUL MCGUIGAN.
domingo, 10 de diciembre de 2006
CASINO ROYALE, DE MARTIN CAMPBELL.
Roger Moore, simpático, intrascendente y demasiado inexpresivo. Timothy Dalton, cumplió si más en las dos entregas que protagonizó. Pierce Brosnan funcionó bastante bien, consiguiendo que sus episodios, volvieran a hacer muy rentable la saga.
Pero, por encima de todos, sigue Sean Connery, el único James Bond, al menos para mí. Y también George Lazensby, que lo hizo bastante bien, aunque sólo interviniera en una película ( Al Sercicio Secreto de Su Majestad ), muy superior a otras que le siguieron, y en la que, por cierto, Bond se enamora y contrae matrimonio ( que dura más bien poco, ya que la pobre es asesinada ).
En Casino Royale, prima la acción pura y dura, sin concesiones. Una espléndida escena, la primera, en blanco y negro, nos explica cómo Bond consigue los dos ceros. Después una persecución de diez intensos minutos, a pié, resulta un prodigio de montaje. Electrizante. Quizá no debiera ser tan larga ( dos horas y media de metraje ), ya que es muy difícil mantener el mismo nivel durante tanto tiempo. Craig resulta muy apropiado y responde bien al patrón marcado por Fleming en sus novelas. La música de David Arnold, pasable y demasiado funcional ( como en anteriores ocasiones ). Desde aquí pido que para la próxima entrega, contraten a Danny Elfman y que sea él quien firme la partitura. Sería una gozada, seguro.
HA LLEGADO EL INVIERNO.
Pues eso, que han llegado los fríos. Y Peluche se protege como puede del cambio climático.
Aquí le tenéis, dispuesto a pasar el invierno.
lunes, 4 de diciembre de 2006
LA FOTO DEL PERIQUITO QUE YA NO ESTÁ CON NOSOTROS.
sábado, 2 de diciembre de 2006
EL CONEJO DE ANGORA Y SUS AMIGOS.
Creo que no había dicho que antes de la imprevista llegada del conejito, teníamos ya en casa una tortuga pequeñita.
Pues resulta que hace un par de días, mi suegra encontró en la calle un periquito blanco y lo cogió. Supongo que basándose en nuestro recién adquirido amor por los animales, jajaja, nos llamó para decirnos que si lo queríamos. Como donde comen dos, comen tres, o eso dicen, aceptamos el obsequio.
Por lo que hemos pasado a tener tres animalitos que ya ocupan su correspondiente lugar en nuestro corazón y, por supuesto, en nuestra casa. No sé hasta dónde llegaremos, pero si la media de adquisiciones se mantiene, en unos meses, podremos montar nuestro propio zoo.
Bueno, os dejo la imágen del periquito. De momento, emite unos pitiditos intermitetentes y come sin cesar, al igual que el conejo ( éste no pita, sólo menea la nariz se infla a comer, jajaja ). Y la tortuga, se limita a invernar. Al menos, no causan demasiadas molestias. Y los chicos encantados, claro.
El Arca de Noé sigue abierta, jajaja.
Ya pondré alguna foto, en cuanto me deje subirla, ahora mismo da error al intentarlo.
viernes, 1 de diciembre de 2006
EL PESCAÍLLA TENÍA, Y SIGUE TENIENDO, OTRO HIJO.
Una hora antes de la emisión del suculento documental, jajaja, una Juez lo prohibe ( lo leo en la sección de Noticias en Google ). Y se arma una gordísima. Que si Tele5 ha perdido millones, que si no hay derecho a ésto,....
Supongo, que, de una forma u otra, conseguirán emitir el dichoso documental. Y encima, dada la expectación que se ha creado, obtendrán una audiencia de decenas de millones de personas, que, completamente entusiasmadas y enfurecidas por la injusticia cometida ( ¿ pues no les querían privar de su derecho a la información ? ), asistirán a la retransmisión de tan magno acontecimiento.
Y digo yo, ¿ a quién coño, con perdón, le puede importar que el tal Antonio tenga dos, tres, cuatro, cinco o 100 hijos ?. ¿ Tal vez Antonio estaría interesado en conocer a los nuestros ?.¿ Pueden pedir sus herederos, a título póstumo, alguna ayuda o subvención por familia numerosa ?. ¿ Tendrá que liquidar este nuevo hijo su parte del Impuesto de Sucesiones, cuando acepte la herencia de su padre, si es que queda algo por repartir ?. De verdad que no salgo de mi asombro. Además, una vez que conozcamos al vástago, por llamarle de algún modo, ¿ qué pasará después ?. Esos millones de personas, ¿ seguirán las sucesivas apariciones del hijo, la madre, la hermana, la cuñada, si la hay, jajaja, la abuela, los Flores, sus primos, amigos, ..., por los distintos y variados programas de corazón ?. ¿ Y éste es el tipo de asuntos que sirve de entretenimiento a los telespectadores actuales ?.
Hubo una época en que los periodistas destapaban asuntos como el Watergate. Ahora, hacen lo mismo, pero con el pobre Pescaílla.
VECINOS.
Votos y Tags en Blogalaxia.
Enlaces Destacados.
