MISSION IMPOSSIBLE
.
domingo, 31 de diciembre de 2006
UNA CENA ESTUPENDA Y UN DESEO PARA EL AÑO NUEVO.
Ha sido emocionante volver a disfrutar con su compañía. Uno de ellos es mi amigo Gorrinete, como no, jajaja, aunque con él me veo a menudo. En esta segunda ocasión no pudimos gozar con su presencia, pues una gripe le impidió venir.
Lo cierto es que estamos todos igual que entonces, ..., bueno, unos más que otros, jajaja. Yo, todo hay que decirlo, he mejorado bastante con los años.
domingo, 24 de diciembre de 2006
MANDA HUEVOS.
Publicado por Lestat en 2:13 p. m. 0 comentarios
Compártelo:





Etiquetas: La verdadera historia de Gorrinete
DOBLAJE SÍ, DOBLAJE NO: SÍ, PERO DENTRO DE UNOS LÍMITES RAZONABLES.

lunes, 11 de diciembre de 2006
ROSARIO TIJERAS, DE EMILIO MAILLÉ.
EL CASO SLEVIN, DE PAUL MCGUIGAN.
domingo, 10 de diciembre de 2006
CASINO ROYALE, DE MARTIN CAMPBELL.
Roger Moore, simpático, intrascendente y demasiado inexpresivo. Timothy Dalton, cumplió si más en las dos entregas que protagonizó. Pierce Brosnan funcionó bastante bien, consiguiendo que sus episodios, volvieran a hacer muy rentable la saga.
Pero, por encima de todos, sigue Sean Connery, el único James Bond, al menos para mí. Y también George Lazensby, que lo hizo bastante bien, aunque sólo interviniera en una película ( Al Sercicio Secreto de Su Majestad ), muy superior a otras que le siguieron, y en la que, por cierto, Bond se enamora y contrae matrimonio ( que dura más bien poco, ya que la pobre es asesinada ).
En Casino Royale, prima la acción pura y dura, sin concesiones. Una espléndida escena, la primera, en blanco y negro, nos explica cómo Bond consigue los dos ceros. Después una persecución de diez intensos minutos, a pié, resulta un prodigio de montaje. Electrizante. Quizá no debiera ser tan larga ( dos horas y media de metraje ), ya que es muy difícil mantener el mismo nivel durante tanto tiempo. Craig resulta muy apropiado y responde bien al patrón marcado por Fleming en sus novelas. La música de David Arnold, pasable y demasiado funcional ( como en anteriores ocasiones ). Desde aquí pido que para la próxima entrega, contraten a Danny Elfman y que sea él quien firme la partitura. Sería una gozada, seguro.
HA LLEGADO EL INVIERNO.
Pues eso, que han llegado los fríos. Y Peluche se protege como puede del cambio climático.
Aquí le tenéis, dispuesto a pasar el invierno.
lunes, 4 de diciembre de 2006
LA FOTO DEL PERIQUITO QUE YA NO ESTÁ CON NOSOTROS.
sábado, 2 de diciembre de 2006
EL CONEJO DE ANGORA Y SUS AMIGOS.
Creo que no había dicho que antes de la imprevista llegada del conejito, teníamos ya en casa una tortuga pequeñita.
Pues resulta que hace un par de días, mi suegra encontró en la calle un periquito blanco y lo cogió. Supongo que basándose en nuestro recién adquirido amor por los animales, jajaja, nos llamó para decirnos que si lo queríamos. Como donde comen dos, comen tres, o eso dicen, aceptamos el obsequio.
Por lo que hemos pasado a tener tres animalitos que ya ocupan su correspondiente lugar en nuestro corazón y, por supuesto, en nuestra casa. No sé hasta dónde llegaremos, pero si la media de adquisiciones se mantiene, en unos meses, podremos montar nuestro propio zoo.
Bueno, os dejo la imágen del periquito. De momento, emite unos pitiditos intermitetentes y come sin cesar, al igual que el conejo ( éste no pita, sólo menea la nariz se infla a comer, jajaja ). Y la tortuga, se limita a invernar. Al menos, no causan demasiadas molestias. Y los chicos encantados, claro.
El Arca de Noé sigue abierta, jajaja.
Ya pondré alguna foto, en cuanto me deje subirla, ahora mismo da error al intentarlo.
viernes, 1 de diciembre de 2006
EL PESCAÍLLA TENÍA, Y SIGUE TENIENDO, OTRO HIJO.
Una hora antes de la emisión del suculento documental, jajaja, una Juez lo prohibe ( lo leo en la sección de Noticias en Google ). Y se arma una gordísima. Que si Tele5 ha perdido millones, que si no hay derecho a ésto,....
Supongo, que, de una forma u otra, conseguirán emitir el dichoso documental. Y encima, dada la expectación que se ha creado, obtendrán una audiencia de decenas de millones de personas, que, completamente entusiasmadas y enfurecidas por la injusticia cometida ( ¿ pues no les querían privar de su derecho a la información ? ), asistirán a la retransmisión de tan magno acontecimiento.
Y digo yo, ¿ a quién coño, con perdón, le puede importar que el tal Antonio tenga dos, tres, cuatro, cinco o 100 hijos ?. ¿ Tal vez Antonio estaría interesado en conocer a los nuestros ?.¿ Pueden pedir sus herederos, a título póstumo, alguna ayuda o subvención por familia numerosa ?. ¿ Tendrá que liquidar este nuevo hijo su parte del Impuesto de Sucesiones, cuando acepte la herencia de su padre, si es que queda algo por repartir ?. De verdad que no salgo de mi asombro. Además, una vez que conozcamos al vástago, por llamarle de algún modo, ¿ qué pasará después ?. Esos millones de personas, ¿ seguirán las sucesivas apariciones del hijo, la madre, la hermana, la cuñada, si la hay, jajaja, la abuela, los Flores, sus primos, amigos, ..., por los distintos y variados programas de corazón ?. ¿ Y éste es el tipo de asuntos que sirve de entretenimiento a los telespectadores actuales ?.
Hubo una época en que los periodistas destapaban asuntos como el Watergate. Ahora, hacen lo mismo, pero con el pobre Pescaílla.
jueves, 30 de noviembre de 2006
LA SEXTA ESTÁ EMITIENDO PRISON BREAK.
TIOVIVO C.1950, DE JOSÉ LUIS GARCI.
María Adanez, Francisco Algora, Manuel Andrés, Ángel de Andrés López,María Asquerino, Aurora Bautista, Frank Braña, Juan Calot, José Caride, Roberto Catarineu, Antonio Dechent, Fernando Delgado, Ana Fernández, Fernando Fernán-Gómez, María Elena Flores, Manuel Galiana, Julio Gavilanes, Eduardo Gómez, Ricardo Gómez, Concha Gómez Conde, Agustín González, Fernando Guillén Cuervo, Carlos Hipólito, Javivi, María Kosty, Alfredo Landa, Ramón Langa, Carlos Larrañaga, Ramón Lillo, Francis Lorenzo, Mabel Lozano, Manuel Lozano, Carlos March, Luisa Martín, Francisco Merino, Iñaki Miramón, Mario Morales, Pilar Ordóñez, Blanca Oteiza, Andrés Pajares, Valentín Paredes, Elsa Pataky, Rafael de Penagos, Sergio Peris-Mencheta, José María Pou, Santiago Ramos, Miguel Rellán, Beatriz Rico, Jorge Roelas, Rafael Romero Marchent, Enrique Rueda, Mapi Sagaseta, Tina Sainz, Miguel Ángel Solá, Manuel Tejada, Andrea Tenuda, Juan Jesús Valverde, Luis Varela, Enrique Villén, Manuel Zarzo.
De acuerdo con su título, Garci nos efrece un sinfín de historias entremezcladas algunas y otras sin relación aparente, por las que deambulan, a gran velocidad la mayoría de ellos, jajaja, todos los nombres arriba mencionados. Son historias normales, hogareñas, simpáticas. Es como si hubiera querido mostrarnos la vida en esa época, pero sin profundizar en ninguna de ellas y sin dar mayor importancia a unas que a otras.
Se ve con agrado, como cualquiera de sus últimas producciones ( Ninette, You,re the one, ... ).El metraje me pareció excesivo ( 2 horas y media ), aunque no se puede decir que sea lenta. Está muy bien ambientada y las decorados resultan perfectos.Los intérpretes muy adecuados en sus papeles. ¡¡¡ Qué buenos actores tenemos y qué pocos directores consiguen aprovechar sus más que probadas cualidades !!!.
De todas formas, echo de menos al Garci de " El Crack ", y su secuela, tan formidable como la primera ( con un Alfredo Landa inmenso, al igual que Manuel Tejada, en la primera, y el fenomenal José Bódalo ), o, aunque no esté a la altura de éstas, " Asignatura pendiente ".
miércoles, 29 de noviembre de 2006
BROKEN, DE ADAM MASON Y SIMON BOYES.
martes, 28 de noviembre de 2006
SCARY MOVIE 4, DE DAVID ZUCKER.
PRISON BREAK: TERMINA LA PRIMERA TEMPORADA.
viernes, 24 de noviembre de 2006
HISTORIAS DE LA TELEVISIÓN.
Bueno, me voy a la cama, aunque los que me conocen, de sobra saben que, por ventura, no madrugo demasiado.
martes, 21 de noviembre de 2006
LAS FOTOS DEL CONEJO DE ANGORA EN CUESTIÓN.
Blogalaxia Tags Aquí gorrinete warrock conejo angora cine dvd estrenos series prison break héroes malen crítica películasTENGO UN CONEJO DE ANGORA.
PRISON BREAK.
ULTRAVIOLETA, DE KURT WIMMER ( ULTRAVIOLET ).
No me detendré en el argumento. Tampoco en sus intérpretes, nefastos todos. Ni en su director. No vale la pena, de verdad. ¿ Y qué decir de sus efectos especiales ?. Pues lo mismo, nada de nada.
Klaus Badelt compone la banda sonora y no con demasiado acierto. Debéis oir la que compuso para " Equilibrium ", esa joya que, como tantas otras veces, pasó sin pena ni gloria y que, en nuestro país, se editó directamente en DVD. Además, hacedme caso y ved la peli. Es una maravilla encuadrada dentro del género de la Ciencia-Ficción.
miércoles, 15 de noviembre de 2006
DEVUÉLVEME MI SUERTE ( JUST MY LUCK ), DE DONALD PETRIE.
martes, 14 de noviembre de 2006
EL TÚNEL DEL TIEMPO ( THE TIME TUNNEL ).
AMERICAN DREAMZ, DE PAUL WEITZ.
lunes, 13 de noviembre de 2006
MUCHAS GRACIAS.
VIAJE AL FONDO DEL MAR ( VOYAGE TO THE BOTTOM OF THE SEA ).
jueves, 9 de noviembre de 2006
TIERRA DE GIGANTES ( LAND OF THE GIANTS ).
miércoles, 8 de noviembre de 2006
SERIES ANTIGUAS DE TELEVISIÓN.
LA DALIA NEGRA DE BRIAN DE PALMA.
lunes, 6 de noviembre de 2006
H. DE G.. CAPÍTULO OCHO : ARMAS AL HOMBRO ( O CÓMO GORRINETE SINTIÓ LA LLAMADA DEL EJÉRCITO ).
Publicado por Lestat en 4:30 p. m. 0 comentarios
Compártelo:





Etiquetas: La verdadera historia de Gorrinete
EL CÓDIGO DA VINCI.
miércoles, 1 de noviembre de 2006
NADIE DA DUROS A PESETAS ( SEGUNDA PARTE ).
martes, 31 de octubre de 2006
H. DE G.. CAPÍTULO SIETE : INTERNET ? ... NOOO. GORRINET.
Publicado por Lestat en 7:30 p. m. 0 comentarios
Compártelo:





Etiquetas: La verdadera historia de Gorrinete
NADIE DA DUROS A PESETAS.
domingo, 29 de octubre de 2006
H. DE G.. CAPÍTULO SEIS : GORRINETE VS. WINDOWS. LA BATALLA HA COMENZADO.
Publicado por Lestat en 12:48 p. m. 0 comentarios
Compártelo:





Etiquetas: La verdadera historia de Gorrinete
MI APRECIADA VECINA MALEN.
viernes, 27 de octubre de 2006
TERRA MÍTICA QUITA LOS BOCADILLOS A SUS VISITANTES
miércoles, 25 de octubre de 2006
H. de G.. CAPÍTULO CINCO: PELIGRO!!! GORRINETE AL VOLANTE!!!.
Publicado por Lestat en 6:28 p. m. 2 comentarios
Compártelo:





Etiquetas: La verdadera historia de Gorrinete
H. DE G.. INTERMEDIO
Publicado por Lestat en 4:45 p. m. 0 comentarios
Compártelo:





Etiquetas: La verdadera historia de Gorrinete
H. de G.. CAPÍTULO CUATRO: GORRY POTTER LLEGA A NUESTRAS PANTALLAS.
Casi un año me costó recuperar el terreno perdido. Trataré de colgar el video completo, aunque debo meditarlo bien, pues quizá cuando lo vuelva a ver, pueda sufrir mi querido amigo una seria recaida. Por no pensar en lo que podría suceder, si sus compañeros de trabajo ( que son todos muy graciosos y amigos del chiste fácil ), llegaran a visionarlo. No, no debo ser cruel, no se lo merece. Arriba he puesto unas imágenes, las menos comprometedoras, pero que hablan por sí solas.
Publicado por Lestat en 3:48 p. m. 0 comentarios
Compártelo:





Etiquetas: La verdadera historia de Gorrinete
H. de G. CAPÍTULO TRES: EL FIN DE UNA ESTRELLA Y EL NACIMIENTO DE ¿ GORRY POTTER ?.

Os dejo aquí la foto del Coro que mencioné en el Capítulo 2, ya que creo que no se puede poner más de una foto en cada mensaje.
Como se puede deducir, G. precisaba en todo momento de mi presencia a su lado. Pero, claro, cuando llegaba el mes de Julio, me iba de vacaciones y se quedaba solo. A ver ... trataré de explicarlo ... . Estoy hablando de finales de los 70. No había móviles y, por lo tanto, la comunicación entre ambos durante los meses estivales era prácticamente nula. Gorrinete era, y es, muy sensible e influenciable. Y uno de esos veranos, pasó lo que tenía que pasar. Ya he contado como consiguió formar su propio, ejem, grupo de música y del " éxito " tan enorme que con él alcanzó. Pues el verano del 78, lo pasó con ellos. Quedaban por las tardes y, como los ensayos no duraban más de diez minutos, el tiempo justo de darse cuenta de que aunque empezaban a tocar la misma canción, parecía como si cada uno hubiera elegido una distinta, y para cuando G. terminaba su parte, hacía varios minutos que los demás habían terminado la suya y permanecían sentados y esperando con asombro, y cierto estupor, a que Gorrinete finalizara ( lo que hacía con toda tranquilidad ), necesitaban nuevas tareas que estimularan sus inmaduras mentes.
Tras el ensayo diario, trataban de estimular sus vidas con variadas actividades, bueno, en realidad tres que se repetían a diario. Primero echaban una partidita de cartas. Luego, salían a tomar una horchatita y, al anochecer, montaban una wija. Y eso sí, sin parar de fumar ( aún no sé qué fumaban con exactitud, aunque tengo mis sospechas ). Sí amigos, lo que oís. En Septiembre, y tras nuestro encuentro, me confesó haber hablado con Hitler, Himler,unos cuantos judíos incinerados, varios diablos de diversa entidad y algunos fantasmas que tuvieron a bien contestar a sus inteligentes preguntas. Como podéis imaginar, decidí no ausentarme tanto tiempo o, de lo contrario, ese niño encerrado en el cuerpo ya maduro de mi amigo, perdería la poca cordura que le quedaba.
Publicado por Lestat en 3:48 p. m. 0 comentarios
Compártelo:





Etiquetas: La verdadera historia de Gorrinete
H. de G.. CAPÍTULO DOS: ESTRELLA DEL ROCK.
Aficionado a la música desde muy joven, se interesó ( debería poner " aprendió ", pero no sería justo ) por la guitarra, española primero, eléctrica después. Yo por entonces tenía un grupo musical y, para tratar de animarle, logré ( tras arduas discusiones con mis compañeros, que se resistían, no sin razón, a que se uniera ) que fuera uno de los componentes. Al cabo de un mes, y tras engañar a tres incautos, decidió independizarse ( lo que causo una gran euforia en mi grupo ), y formar el suyo propio.
En su primer y único concierto como líder de grupo, pasó lo que tenía que pasar. Tocó primero su grupo ( nosotros íbamos a continuación ), arrancando con una versión, nunca podré olvidarlo, del " Stay " de Jackson, Además de tocar la guitarra, " cantó " como solista. Fueron tres minutos interminables. Noté, al escucharle, como se contraía mi estómago. ¿ Recordáis la escena de " La vida de Bryan " en la que Pilatos habla al pueblo, y los paisanos se retuercen de risa en el suelo ?. Pues eso no es nada. El patio temblaba ... mientras Gorrinete seguía destrozando, pausadamente y sin ninguna prisa, la canción en cuestión. Trataron de calmar al personal con una versión, instrumental por supuesto ( Gorrinete se había quedado sin voz... y seguramente sin palabras ) del " En forma " de Glenn Miller, pero fue tal el estruendo, que tuvo que bajar, ahora ya con muchas prisas, del escenario, seguido, muy rápidamente, de sus compañeros. Despejado ya el escenario, salimos nosotros y, como podéis imaginar, el éxito fue apoteósico.
Años después, ya en la Universidad ambos, entré a formar parte de una Coral, y, ante su insistencia, le recomendé a la directora del mismo. Le hizo una prueba de voz, para ver si encajaba en algún sitio. Aún no sé bien cómo, pero, gracias a mi amistad ( que estuve a punto de perder tras la audición ) con Arminda, que así se llamabala Directora, le colocó como tenor, jajajajajajajajaja, rogándole encarecidamente que cantara lo más bajo posible. Aprovechábamos el Local del Coro, para ensayar con el grupo de rock, del que Gorrinete volvió a formar parte, pues, todo hay que decirlo, tras 15 años tocando la guitarra, algo había mejorado. Os pongo una imagen en la que aparece a mi lado ( Arminda, en las actuaciones, nos colocaba juntos, para que mi grandiosa voz, disimulara la suya en lo posible ).
Publicado por Lestat en 1:40 a. m. 2 comentarios
Compártelo:





Etiquetas: La verdadera historia de Gorrinete
VECINOS.
Votos y Tags en Blogalaxia.
Enlaces Destacados.
